
Alba Valldaura
“IAIA: MEMORIA HISTÓRICA”
Barcelona



Sábado 30 de septiembre
Recomendado desde 12 años
75 minutos
Teatro del Centro Cultural Antonio Gala (La Rinconada)
20h
Desde el balancín de la residencia donde vive Mercedes repasa la su larga vida que es, también, la historia de todos nosotros. La República, la Guerra Civil, la dictadura y la transición no son sólo páginas de los libros de historia, sino que son hechos que han marcado la vida de Mercedes y de toda una generación. Y es por eso que, al contárnoslas, se mezclan con las historias más personales de su infancia, juventud, familia, amores... Tal y como nos dice ella: para pasar página antes hay que leerla y “abuela, memoria histórica” nos ayuda a leer la vida de una de las protagonistas, a menudo olvidadas de nuestra historia, y que es a la vez la historia de muchas de nuestras abuelas. Entrada por invitación.
Alberto Velasco
"SWEET DREAMS"
Madrid



Sábado 7 de octubre
Recomendada desde 16 años
80 minutos
Teatro del Centro Cultural de la Villa (San José de la Rinconada)
20h
Si me dices ven : No voy. Si me dices “te quiero” : Salgo corriendo. Si me usas : Soy todo tuyo. ¿Porque soy así? No quiero ser así. Quiero poder ser otro y cambiar eso que condiciona mis decisiones, mi modelo de vida, mis anhelos, mis deseos y mis relaciones. Quiero vivir en otra película que no me obligue a seguir unos caminos concretos. Quiero recuperar la ilusión en el amor, la ilusión en general, y no quiero que todas las canciones hablen de ti. Quiero poder dejar de mirar las redes sociales en bucle y ser capaz de mantener una rutina más de una semana. ¿Porque los dioses nos han abandonado a nuestra suerte? ¿Cómo sigues adelante si no te gusta nada en lo que te has convertido después de intentos fallidos, fracasos, lexatines, decepciones y sin que España gane Eurovisión? Ya te lo adelanto: No puedes. Es imposible cumplir expectativas y no nos merecemos ser una decepción andante. Quiero compartir contigo todo esto porque sé que también es tuyo y precisamente por esa sensación de no sentirnos tan solos en el mundo durante una hora ya habrá merecido la pena esta “Sweet Dreams” .Una pieza de danza en la que se habla. Un espectáculo de humor en el que se llora y un drama en el que hay “playbacks” y clases de cocina. Un espectáculo sobre, a pesar de todo, las ganas de vivir. “Ser feliz es lo más transgresor que he hecho en mi vida” Entrada por invitación.
La Basal
“QUIRAL"
Sevilla



Viernes 29 de septiembre
Recomendada para todas las edades
12 minutos
Hall del Teatro del Centro Cultural de la Villa (San José de la Rinconada)
19h
Dos cuerpos reflejados en el espacio con formas opuestas presentan quiralidad si no pueden ser superpuestos consigo mismo. QUIRAL es una propuesta de danza contemporánea plástica y visual que manos. A través de distintas corporalidades, construyen desde el cuerpo investiga múltiples formas de conjuntar dos cuerpos unidos por sus composiciones arquitectónicas para desplazarlas por el espacio y proyectar así su reflejo. Entrada libre.
Las XL
“ABANDÓNATE MUCHO”
Barcelona



Viernes 6 de octubre
Recomendada desde 16 años
50 minutos
Teatro del Centro Cultural Antonio Gala (La Rinconada)
20h
por qué? Abandónate mucho es el resultado de un proceso personal muy largo y un tiempo de ensayo muy corto. Surge de la necesidad de expresar y compartir lo aprendido, bajo la sospecha de que todos participamos de lo mismo. Caminamos el mismo sendero. Después de años trabajando en el teatro y siguiendo la moda de estar en crisis surge la necesidad de encontrar una verdad que comunicar. Esta es nuestra historia. Creemos que la de todos. de qué? Del gran tema, eterno, imperecedero, EL AMOR ...y el que esté libre que tire la primera... cómo Con verdad; la nuestra, que es la única que podemos abanderar. Con humor; que nos salva siempre. Con música; canal directo y total. Es un espectáculo músico teatral que deconstruye el mito del amor romántico. En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como princesas, copleras, yonquis, meditadoras, seductoras... todas y ninguna. Desde la comprensión de la incomprensión. ¡¡Amor sin fín!! Entrada por invitación.
Marco Canale
“MI VIDA”
Argentina



Recomendada para todas las edades
60 minutos
La Rinconada
Sábado 30 de septiembre
Barriada de La Paz
12h y 18h
El Viso del Alcor
Domingo 1 de octubre
Plaza Sacristán Guerrero
13h y 18h
Un grupo de personas mayores de el Viso y la Rinconada, crean junto a un grupo de jóvenes y niños, pequeñas obras que abordan sus vidas, a partir de sus memorias, cartas, fotos, canciones, bailes, viejas filmaciones, objetos y música, abordando no sólo el pasado de sus vidas, sino el presente y sus visiones del futuro. ¿Qué debemos preservar y qué debe transformarse? Entrada por invitación.
Olatz Gorrotxategi
“43º 13’44’'N”
Madrid



Domingo 8 de octubre
Recomendada desde 16 años
60 minutos
Teatro Municipal Antonio Machado
(El Viso del Alcor)
19:30h
La pieza 43º13’44’’N es el resultado del proceso de búsqueda de la autora en la memoria familiar y colectiva. Es una historia encontrada de camino a otro lugar, donde los mecanismos de la imaginación consiguen rellenar huecos que la memoria no tiene. Son las fotos que no nos dio tiempo a hacer, los barcos que no nos dio tiempo a coger o las balas que jamás nos dio tiempo a sacar. Un cuaderno bitácora en forma de performance y teatro documento. De biografía política. Entrada por invitación.
Patricia Guerrero
EXTRACTO DE “PARAÍSO PERDIDO” PASSACAGLIA FOR SOLO VIOLIN (BIBER)
Granada



Viernes 6 de octubre
Recomendada para todas las edades
8 minutos
Plaza Quintero, León y Quiroga
(La Rinconada)
19h
Función concertada en
IES Carmen Laffón
11h
Silencio danza
“¡ANDA, MUJÉ!"
Málaga
Compañía Laboratorio Teatro
"LORCA"
Barcelona-Chile






Domingo 1 de octubre
Recomendada para todas las edades
25 minutos.
Parque de la Constitución
(El Viso del Alcor)
19:30h
Viernes 29 de septiembre
Recomendada desde 16 años
100 minutos
Teatro del Centro Cultural de la Villa (San José de la Rinconada)
20:00h
Este nuevo montaje surge a partir de las ganas de poner en escena nuestro pequeño homenaje a todas aquellas mujeres que, sin saberlo, nos han permitido ser quienes somos hoy. Una vez más, la historia ha pasado por el perfil de las mujeres, por sus lindes, sin detenerse a mirarlas de frente. Aquellas que jamás vieron el mundo más allá de la puerta de su casa. Aquellas guardianas, aquellas escondidas... Aquellas. Reuniones la tarde antes del partir, los llantos, los abrazos. Aquellas promesas de cartas que, quizás, no llegarían nunca a su destino, se convirtieron en rituales desde aquellos años del XIX y principios del XX. Hoy, recordaremos como se merecen y rendiremos homenaje a la valentía de la mujer a lo largo de la historia. Entrada libre.
“Lorca” es el octavo montaje de la Compañía Laboratorio Teatro, una aproximación experimental a la figura de Federico García Lorca (1898-1936) que trabaja en dos líneas temporales, un geriátrico donde deambulan ancianos en bata y un universo onírico de muebles de madera, puertas, lámparas y andamios donde se suceden pasajes biográficos de la vida del poeta y escenas metateatrales inspiradas en sus obras que siguen el rastro del autor. "Lorca" reflexiona sobre la memoria, el legado artístico, la libertad sexual y las consecuencias de la barbarie de la guerra, combinando dramaturgia colectiva, investigación corporal y la visión del teatro ritual y orgánico de Jessica Walker. Además de Federico, visitan la obra familiares, amantes, amigos, enemigos y hasta biógrafos del autor, buscando un retrato poliédrico, íntimo y honesto de una de las personalidades más inspiradoras del siglo XX español. Entrada por invitación.
En la Sevilla del 1600 las fiestas del pueblo, sus cantes y bailes callejeros y, en particular, los! de! los! negros! asentados! en! ciertos! barrios! de! la! ciudad! como! San! Bartolomé! seducían! a! las! clases! pudientes:! un! ambiente! fascinante! y! pecador,! atractivo! pero! gravemente! censurado! por! los! moralistas.! En! el! imaginario! de! las! clases! altas! esas! fiestas! evocaban! por! un! lado! el! paraíso!perdido! del! Nuevo! Mundo,! en!el!que!la!desnudez!de!Adán!y!Eva!era!el!estado!natural,!pero!por!otro!una!oscura! atmósfera! nocturna! preñada! de! lúbricas! danzas! en! la! que! los! pecados! capitales! raptaban!cuerpos!y!almas.! ! Entre! la! aristocracia! —primero! sevillana,! luego! hispana,! después! europea—! se! ponían! de! moda! folías,! canarios,! chaconas! o! la! obscena! zarabanda,! danzas! llegadas! desde! América! por! el! puerto! sevillano! con! esos! ritmos! de! doce! tiempos! que! hoy! escuchamos! en! alegrías! y! soleares,! aunque! blanqueadas! de! su! pecaminoso! pasado! para! ser! aceptadas! en! los! refinados! ambientes! palaciegos.! Esas! danzas! iniciaron! así! caminos!paralelos!entre!lo!luminoso!y!lo!tenebroso,!entre!la!inocencia!y!el!vicio,!con! los! pecados! capitales! como! puentes! entre! la! cultura! de! los! opresores! y! la! de! los! oprimidos.! Nuestro! espectáculo! se! inspira! en! esos! barrocos! claroscuros,! en! los! que! lujuria,!soberbia,!envidia!o!ira!comunicarán!dos!senderos!contiguos,!separados!pero! continuamente!enlazados!por!las!tentaciones,!en!los!que!el!flamenco!se!nos!estiliza!y! Bach!se!nos!aflamenca.! ! Juan!Ramón!Lara Piezas Heinrich Ignaz Franz!von Biber (1644- 1704)!Passacaglia para violín solo,!de las!Sonatas del Rosario sobre peteneras) Santiago de Murcia (1673-1739) Fahmi Alqhai Fandango Entrada libre.
Taller "MI VIDA"
Marco Canale
Argentina



19, 22, 23, 24, 28 y 29 de septiembre (La Rinconada y El Viso del Alcor)
CONVOCATORIA ABIERTA A JÓVENES Y MAYORES
La Rinconada Realización taller: 19 y 22 (de 16 a 18h), 23 y 24 (según grupos) y 28 (de 16 a 21h) de septiembre - CRAES Muestra a público: Sábado 30 de septiembre - 12h y 18h - Barriada de La Paz El Viso del Alcor Realización taller: 19 y 22 (de 19 a 21h), 23 y 24 (según grupos) y 29 (de 16 a 21h) de septiembre - CENTRO CÍVICO HUERTO QUERI Muestra a público: Domingo 1 de octubre - 13h y 18h - Plaza Sacristán Guerrero
Taller "¿NO VES QUE ESTOY ARDIENDO?"
Alberto Velasco
Madrid



La Rinconada
2, 3, 4 y 5 de octubre (de 18 a 22h) MUESTRA A PÚBLICO:
Sábado 7 de octubre
12h
Parque Dehesa Boyal
CONVOCATORIA ABIERTA A MAYORES DE 16 AÑOS
Taller “TEATRO DOCUMENTO: DEL DICHO AL HECHO”
Olatz Gorrotxategi
Bilbao



El Viso del Alcor
2, 3, 4 y 5 de octubre (de 17 a 21h) MUESTRA A PÚBLICO:
Domingo 8 de octubre
13h
Plaza Sacristán Guerrero CONVOCATORIA ABIERTA

